Si tienes un negocio que atiende a clientes en una ubicación física o en un área específica, tu perfil de Google My Business (ahora llamado Google Business Profile) es una herramienta esencial para destacar frente a la competencia y atraer más clientes.
Optimizar correctamente tu ficha puede ayudarte a aparecer en el codiciado «map pack» de Google, aumentar tu presencia en Google Maps y mejorar tu posicionamiento local en general.
En esta guía te explico cómo optimizar paso a paso tu perfil de Google Business y cómo esto impacta directamente en tu SEO local.
¿Qué es Google My Business y por qué es importante?
Google Business Profile es un servicio gratuito que permite a los negocios crear un perfil que se muestra en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps. Este perfil incluye información esencial como:
- Nombre del negocio
- Dirección
- Teléfono
- Horarios de atención
- Sitio web
- Reseñas
- Fotos y publicaciones
Cuando alguien busca un servicio o producto que ofreces cerca de su ubicación, Google puede mostrar tu ficha si está bien optimizada. Esta visibilidad se traduce en más clics, llamadas, visitas y ventas.
¿Cómo optimizar Google My Business para SEO local?
✅ 1. Reclama y verifica tu perfil
Si aún no lo has hecho, el primer paso es crear o reclamar tu ficha. Debes verificar tu negocio con Google (por correo, teléfono o email) para tener control total sobre la información.
🏷️ 2. Usa el nombre correcto del negocio
Es fundamental que uses el nombre real y legal de tu negocio, sin incluir palabras clave extras como “mejor dentista en Madrid”. Google penaliza el keyword stuffing en nombres.
🧭 3. Categorías precisas y relevantes
Elige una categoría principal que describa con exactitud tu negocio (por ejemplo: “Restaurante italiano” o “Tienda de bicicletas”). También puedes añadir categorías secundarias según los servicios que ofreces.
💡 Tip: puedes espiar las categorías de tus competidores haciendo clic derecho sobre su ficha en Google Maps y seleccionando “Ver código fuente”.
📝 4. Redacta una descripción atractiva
Incluye una descripción clara, concisa y con palabras clave locales (por ejemplo: “Somos una cafetería artesanal en el centro de Sevilla…”). Esta descripción debe tener hasta 750 caracteres y destacar tus principales diferenciadores.
📸 5. Añade imágenes de calidad
Las fotos generan confianza. Agrega imágenes de:
- Tu local (exterior e interior)
- Tu equipo de trabajo
- Productos o servicios
- Clientes felices (con su permiso)
Las fichas con imágenes obtienen hasta 42% más solicitudes de indicaciones en Google Maps y 35% más clics a sitios web, según Google.
⏰ 6. Mantén tu información actualizada
Revisa que todos los datos estén correctos y actualizados, especialmente:
- Dirección
- Horarios de apertura (incluyendo festivos)
- Teléfono
- Sitio web
Cualquier cambio debe reflejarse rápidamente, ya que Google valora la precisión y la consistencia con otras plataformas como Yelp, Bing Places o TripAdvisor.
📰 7. Publica contenido con frecuencia
Google permite publicar actualizaciones, promociones, eventos o noticias directamente en tu perfil. Estas publicaciones pueden incluir texto, imágenes, botones de llamada a la acción y enlaces.
Publicar regularmente muestra a Google que tu negocio está activo, lo cual mejora tu posicionamiento en los resultados locales.
🌟 8. Gestiona y responde reseñas
Las reseñas son uno de los factores más importantes del SEO local. Anima a tus clientes a dejar reseñas y responde siempre, tanto a las positivas como a las negativas.
Ejemplo:
“¡Gracias por tu visita, Juan! Nos alegra saber que disfrutaste de nuestros productos en pleno corazón de Valencia. ¡Esperamos verte pronto!”
Esto no solo mejora tu reputación, también puede ayudarte a destacar en búsquedas relacionadas con tu zona geográfica.
🔗 9. Añade enlaces naturales a tu web
Tu ficha debe incluir un enlace directo a tu sitio web, preferiblemente a una landing page optimizada para SEO local. Esto aumenta las conversiones y la relevancia.
Además, si tienes varias ubicaciones, enlaza cada ficha a su página correspondiente con dirección y teléfono únicos (y marca esos datos con Schema.org local business).
📍 10. Usa atributos y funcionalidades adicionales
Activa todas las funciones disponibles para tu tipo de negocio, como:
- Reservas online
- Pedidos a domicilio
- Servicios a domicilio o en tienda
- Accesibilidad, baños, WiFi, aparcamiento, etc.
Estas opciones hacen que tu ficha sea más completa y atractiva.
Curiosidades sobre Google My Business
- Un negocio con una ficha optimizada puede recibir hasta 7 veces más visitas que uno sin optimizar.
- Más del 50% de las búsquedas locales llevan a una visita física en las siguientes 24 horas.
- Google ha empezado a usar inteligencia artificial para detectar negocios inactivos o mal gestionados.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio tener una dirección física?
No. Puedes ocultar la dirección si solo brindas servicios en un área (como fontaneros o técnicos a domicilio).
¿Cada cuánto debo actualizar mi perfil?
Idealmente, debes revisar la información cada semana y publicar mínimo una vez por mes.
¿Puedo tener varios perfiles si tengo varias ubicaciones?
Sí, y es recomendable. Cada ubicación debe tener su propia ficha con NAP único y contenido localizado.
¿Google My Business es gratis?
Sí. Todas las funciones esenciales son completamente gratuitas.
Conclusión
Optimizar tu perfil de Google My Business no es solo una tarea técnica, es una estrategia de visibilidad local imprescindible. Un perfil bien gestionado puede convertir búsquedas en visitas, llamadas y ventas con una inversión mínima.
Ahora que sabes cómo hacerlo, empieza hoy mismo a trabajar en tu ficha, mantén una presencia activa y destaca por encima de tu competencia local. Recuerda: cuando los clientes te encuentran más fácil, tú ganas más ventas.